Hace más de tres años comencé el proyecto Mozilla México y ha sido un gran honor formar parte de uno de los movimientos de Software libre más grandes del mundo, pero como todo, mi ciclo ha terminado.
Durante ese tiempo tuve el honor de colaborar en muchas áreas con la Fundación Mozilla, como la creación de la primer versión de Firefox al español mexicano, la organización de la primer fiesta masiva en México por la liberación de Firefox 3.5, haber puesto los ojos del mundo en los trabajos de localización de Firefox a los idiomas nacionales mexicanos y la promoción, en varias conferencias, de los productos y valores de Mozilla y la Web abierta (Open Web), la cual, como muchos sabemos, es uno de los proyectos más importantes de la humanidad en estos tiempos. La buena noticia es que todo éste trabajo tuvo como consecuencia un aumento en el número de usuarios de Firefox y un cambio de percepción en cuanto a la importancia de tener una web libre, abierta y accesible en México, lo cual es de gran importancia.
He tenido momentos excelentes; lograr crear la versión de Firefox al español mexicano me deja una gran satisfacción, las entrevistas que me hicieron sobre Mozilla y los trabajos de localización para BBC World, Canal TV Once del IPN, BytePodcast, Dommo Podcast y algunas más me hicieron sudar como nunca, el concurso para tener el logotipo de Mozilla México fue impresionante, el talento plasmado en las propuestas enviadas tuvo una gran variedad cultural, incluso, sirvió como inspiración para la creación del Mozilla Creative Collective, el haber sido invitado a dar conferencias en casi todo México es algo que siempre agradeceré, me siento muy afortunado por haber compartido “el escenario” con personas a las cuales admiro por sus impresionantes proyectos, pero sobre todo, a los organizadores de estos eventos, ellos merecen mi respeto, admiración y agradecimiento.
También tuve momentos difíciles; dedicarle más tiempo del que debía a las actividades de Mozilla México tuvo sus consecuencias; estuve a punto de perder mi matrimonio y bajó mi rendimiento en la universidad y el trabajo, en verdad agradezco a mis compañeros de trabajo, los profesores y maestros de clase y sobre todo a mi esposa por haberme tolerado todo ese tiempo. Lo que la mayoría de las personas no saben es que yo no recibía ninguna percepción económica por parte de Mozilla y no debía, como voluntario de cualquier actividad u organización, realizas tu trabajo sin fines de lucro por que tu motivación no tiene nada que ver con el dinero. La comunidad mundial de Mozilla es quién la hace posible, así que los voluntarios son quienes dan forma al futuro de Mozilla, Firefox y los demás productos y proyectos.
Haber representado a Mozilla en México fue todo un honor y a la vez una gran responsabilidad, tal vez algún día tenga la fortuna de ser invitado a trabajar de tiempo completo para la Mozilla Corporation, pero mientras ese día llega, debo concentrarme en buscar y conservar un empleo de tiempo completo ya que, como les comenté, seré papá en breve.
En Mozilla México queda mucho trabajo por hacer, pero estoy seguro que el equipo que se ha conformado y los nuevos colaboradores por llegar continuarán haciendo un excelente trabajo.
Por último, agradezco de corazón a todas las personas que me ayudaron a iniciar y encaminar el proyecto Mozilla México, a los presentes y futuros colaboradores.